Descubre

TLATELOLCO

La ubicación

Rico de memorias y hechos históricos

El emblemático barrio de Tlatelolco es una de las zonas peatonales más grandes del planeta con 950,000 m2, sus enormes áreas verdes, representan un pulmón para la ciudad de México. En sus construcciones y edificios de más de 100m, plazas culturales prehispánicas, y principales ejes viales, reúne historia, tradición, visibilidad internacional, cultura, y es base de la expresión mexicana así como protagonista de eventos que han marcado al país. Es un barrio con deseos de cambiar su identidad y canalizar su fuerza a encabezar ahora eventos buenos. Por eso es el lienzo perfecto para una galería gigante de murales ecológicos educativos que represente la activación socio-ambiental mundial de la nueva década, La agenda 20-30 de la ONU, en pro de la vida y la transición humana, el reglamento que busca erradicar la pobreza, igualdad de oportunidades, educación de calidad, respeto por los ecosistemas, energía y trabajo digno para todos. 

Esta zona garantiza nuestro objetivo de desarrollar un museo al aire libre en México del nivel de los Barrios muralistas de ciudades de primer mundo como Wynwood, Islington, entre otros…


Agenda 2030 ONU

Así los murales consiguen transmitir el mensaje de la Agenda 2030 ONU, con máxima visibilidad, educar a la sociedad, retocar la imagen y reactivar ese pulmón que representa el barrio con todas sus áreas verdes. Es posible comenzar a reforzar la mejora del medio ambiente ya que la pintura ecológica aplicada a gran cantidad de metros cuadrados actúa como m2 de bosque que oxigenan.

Galería ecológica gigante, próximo patrimonio cultural de la Humanidad con la UNESCO

Tlatelolco cuenta con una comunidad proactiva que tiene muchas necesidades
de limpieza del espacio, restauración de identidad y de instalaciones, y que a través de Proyecto 17 renace como un lugar pionero de iniciativas culturales trascendentales para un cambio de paradigma que pretenden dar la pauta a más galerías ecológicas gigantes en el mundo.
Tlatelolco se ubica en medio de los principales ejes viales de la ciudad tomando la atención de más de 60 automóviles por minuto.